El alcalde de Membrilla, Jorge Navas, ha dado a conocer oficialmente la declaración de las fiestas patronales, Los Desposorios, como fiestas de Interés Turístico Provincial.
Esta distinción pone en valor el profundo arraigo, la riqueza cultural y el patrimonio de unas fiestas singulares, únicas en España, que destacan por representar de forma simbólica el enlace matrimonial (Desposorio) entre la Virgen y San José.
La resolución, dictaminada por la Excma. Diputación de Ciudad Real, responde a la solicitud presentada en febrero de 2025 por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Membrilla, en colaboración con la Cofradía de Nuestra Señora Virgen del Espino, con el objetivo de preservar y poner en valor una de las fiestas populares más significativas de la provincia de Ciudad Real.
Esta declaración reconoce oficialmente la importancia de unas fiestas que, año tras año, ponen de manifiesto el fervor religioso y el espíritu festivo de vecinos de Membrilla, así como los cientos de visitantes que acoge la localidad en estas fechas.
Fiestas que se remontan al S.XIII.
Los Desposorios de la Virgen del Espino se remontan al siglo XIII, cuando el capitán Meléndez Arias, al frente del Castillo del Tocón, los trajo de Talavera de la Reina, su ciudad natal. Desde entonces se han convertido en las fiestas patronales de la localidad, aunque han sufrido modificaciones tanto en las fechas de celebración, como en los actos que los conforman.
En la actualidad, las fiestas comienzan el segundo jueves del mes de agosto, con la tradicional “Bajada de la Virgen del Espino”. Ese día, la imagen de San José parte en procesión desde la parroquia Santiago el Mayor hacia la Ermita de la Virgen del Espino, donde recoge a la Patrona. Ambos regresan juntos a la parroquia; dando así inicio al solemne novenario.
El penúltimo domingo de dicho mes se celebran los Desposorios, en los que San José y la Virgen del Espino se prometen. Por la tarde, la imagen de la Virgen es sacada en procesión, acompañada por San José, los cumplidores -familia de la localidad que actúa como padrinos de los Desposorios- y los alabarderos. Al finalizar la procesión la imagen se coloca en la Plaza Grande y los vecinos depositan su ofrenda ante ella.
Al día siguiente, el Lunes de Desposorios, La Virgen del Espino regresa a su ermita acompañada de San José. Por la tarde se celebra la tradicional «Puja», en la que los vecinos de Membrilla pujan por objetos previamente donados a la Patrona. Junto a estos actos religiosos, las fiestas incluyen actividades lúdicas como conciertos, certámenes de pintura, competiciones deportivas y un festival taurino, entre otros.
La declaración de los Desposorios como Fiestas de Interés Turístico Provincial es un paso más para la puesta en valor del legado histórico de la localidad y la preservación de sus tradiciones. Esta celebración es un ejemplo de continuidad cultural, en la que generaciones enteras de vecinos de Membrilla han participado y siguen participando activamente, consolidándola como una seña de identidad del municipio.
El alcalde de Membrilla, Jorge Navas, resaltó que este nombramiento impulsa a seguir trabajando conjuntamente entre el consistorio y la Cofradía de Ntra. Señora Virgen del Espino, con el fin de lograr que los Desposorios sean declarados Fiesta de Interés Turístico Regional.